Londres (Reuters) - El dólar caÃa el martes y hacÃa una pausa tras las alzas de los últimos dÃas, mientras los inversores evaluaban la probabilidad de un aumento de tasas de interés antes de lo esperado en Estados Unidos.
El euro subÃa, revirtiendo las pérdidas sufridas tras una caÃda inesperada de la producción industrial de Alemania.
Los datos inicialmente provocaron ventas del euro, empujándolo al mÃnimo del dÃa, pues reforzaron la opinión de que la mayor economÃa de la zona euro sigue floja.
Pero el euro se recuperó para tocar el máximo del dÃa y algunos analistas decÃan que las alzas de las acciones favorecÃan la demanda de activos riesgosos. Las acciones europeas subÃan un 0,5 por ciento a las 1225 GMT.
El dólar habÃa subido después que unos datos optimistas del empleo de Estados Unidos al final de la semana pasada alentaron la opinión de que a fines del 2009, las tasas de interés estadounidenses podrÃan subir desde el nivel actual cercano al cero por ciento.
Pero el repunte del dólar se apagó el martes, pues la falta de datos económicos importantes dejó a los operadores con pocas razones para seguir elevando al dólar.
Los analistas decÃan que el movimiento del dólar en las últimas sesiones sugerÃa que las cuestiones de la polÃtica monetaria podrÃan convertirse en el impulsor de los movimientos cambiarios en el futuro cercano, después de que los participantes del mercado se han enfocado en el apetito por el riesgo la mayor parte del año.
"La tendencia general del dólar era de debilitarse con los datos fuertes (pero) las cifras de las nóminas (del empleo de Estados Unidos) que salieron el viernes implicaron una reversión de eso", dijo Steve Barrow, de Standard Bank.
"El mercado podrÃa pensar que es una señal de que los mercados volverán a centrarse en las perspectivas de la polÃtica monetaria en lugar de las perspectivas para la bolsa como consecuencia de los datos económicos", dijo.
Los operadores decÃan que estaban centrándose en los indicadores económicos y en las subastas de deuda estadounidense que tendrán lugar más adelante esa semana, para medir si se afianzará un cambio hacia la tendencia positiva del dólar.
El euro subÃa el 0,6 por ciento a 1,3987 dólares, recuperándose de los mÃnimos vistos tras unos datos que mostraron que la producción industrial alemana bajó el 1,9 por ciento mensual en abril.
El dólar caÃa un 0,5 por ciento contra una cesta de monedas principales a 80,428, debajo de 81,466 visto el lunes por primera vez desde el 20 de mayo.
El dólar caÃa un 0,4 por ciento contra el yen a 98,05 unidades de Japón.